La Placeta de Lorca, número 104, mes de mayo de 2023.
Leer más
Subscribirse
Obtenga nuestras últimas noticias y revistas
La Placeta de Lorca
La Placeta de Lorca, número 104, mes de mayo de 2023.
Leer más
Contamos el antes de Semana Santa y en abril toca el después, el balance, con datos, fotografías y testimonios. Leer más
Pues ya estamos otra vez en Semana Santa. Leer más
Febrero es carnaval, pero este año hemos apostado por los estudiantes del Bachillerato de Artes del IES Bartolomé Pérez Casas para que nos realizaran su propia interpretación de la fiesta. Leer más
Estrenamos año y además celebramos el número 100 de nuestra revista con una portada especial obra del artista Joaquín Bastida Gil.
Juan Jódar nos relata los detalles de su Casa del Inventor y Francisco Montoya nos habla de la asociación taurino cultural creada como tributo a su padre, Francisco Montoya García. También nos vmos de concierto a las pedanías. No faltan nuestras secciones habituales y un repaso a todas nuestras portadas de enero desde 2014.
¡Feliz Navidad! es lo que se dice en estas fechas. Nuestro especial empieza con una pregunta simple: ¿qué no falta nunca en tu Navidad?
Repasamos el programa de actividades para los próximos días y hacemos un recorrido por algunos de los belenes incluidos en la Ruta de los belenes.
Hablamos también de la suerte ¡a ver si toca! Andrés Martínez nos habla de sus relatos históricos sobre Lorca y nuestras secciones nos llevan a las navidades del pasado en la sección Ventana del ayer; a la película As Bestas en la sección de cine y a la poesía de nuestra última página.
Nuestra felicitación navideña tiene como protagonista a nuestra primera portada, la de diciembre de 2013 de Beatriz Romera.
En enero celebraremos nuestros 100 primeros números.
Noviembre es el mes del patrón y como cada año lo celebramos hablando de la fiesta y dando voz a quienes tienen algo que aportar sobre el porqué de nuestra fiesta el 23 de noviembre.
De mano de la Unión Comarcal de Comerciantes conocemos las últimas iniciativas para potenciar el comercio local y además entrevistamos al responsable del congreso nacional de jóvenes cofrades que se celebrará en Lorca el próximo otoño. En deportes, las sirenas lorquinas nos cuentan sus retos y necesidades. Como cada mes, nuestras secciones habituales de cine, vidas ejemplares y ventana del ayer. Con lectura, de la buena, despedimos este mes. El próximo ya, será Navidad.
En octubre toca hacer balance del mes de septiembre, plagado de actos. Hacemos un repaso visual por la feria, pero ta,bién por el XXV aniversario de las coronaciones canónicas de las imágenes titulares del Paso Azul y Blanco, y también por los Juegos Deportivos del Guadalentín. Como cada mes, nuestras secciones y recomendaciones de lectura y cosas por hacer. Volvemos en noviembre con el especial del patrón San Clemente.
Septiembre es Feria y aquí estamos con toda la programación para estos días que están por venir y que traerán música, diversión, atracciones y momentos para meter en nuestro álbum de recuerdos. La vuelta del verano supone la recuperación de nuestras secciones habituales y otras nuevas dedicadas al cine, la movilidad y esas vidas de lorquinos que desconocemos. Buena Feria para todos.
Julio, por fin verano. Aquí nos despedimos hasta la nueva temporada. Te proponemos en esta edición cosas que hacer este verano y lecturas para los más pequeños. Entrevistamos a Hortensia Arcas y hablamos de los nuevos puntos Biciamigos. Nuestras secciones habituales con una foto en la ‘Ventanta del ayer’ que te llamará mucho la antención. Disfruta mucho del verano, nos vemos en Feria.
La Placeta de junio es un adelanto de esas horas que muchos lorquinos pasarán en la playa de aquí a poco tiempo. Llega el verano y con el final de curso se amontonan los eventos culturales con exposiciones, festivales de danza, conciertos…Nuestra apertura va de miradas, las que ha retratado Salvador Caro en su exposición que es un homenaje al cine.
Con una joven promesa literaria, Diana Gimeno, conocemos el concurso de relato que ha ganado a nivel regional y cómo prepara la final nacional en Madrid. De aportaciones en educación y organización escolar nos cuenta retos Miguel Franco y con David Alma conocemos su ‘Acho pijo’ con el que felicitó el Día de la Región.
Nuestras secciones habituales con dos emprendedores agroalimentarios en las tierras altas del municipio y el buen año cosechado por el club Eliocroca. Sí, es junio y hace mucho calor. Cuídense.
Mes de las flores y de darse una vuelta por el Santuario patronal para visitar a la patrona. De eso va nuestra portada que firma María José Ruiz junto a la pequeña, Lucía Galera. En el interior nos damos un paseo por los Caminos del Sol de las tierras altas y por los museos de la ciudad. Hacemos repaso de la procesión de papel y nos adelantamos al desfile de carnaval del próximo 11 de junio. Nuestras secciones habituales con boxeo en deportes . Finalizamos con recomendaciones de lectura y versos para el alma.
El mes de abril nos deja el balance de la Semana Santa del regreso con muy buenos datos turísticos y un impacto económico en la ciudad superior a los veinte millones de euros. Pero también traemos cine, con nuestra portada dedicada a Margarita Lozano y firmada por Carmen Ros Ortuño; además, Luis Campoy nos presenta su libro El cine en PANTALLA GRANDE. Con el pintor Miguel García Peñarrubia recorreremos sus cincuenta años al servicio del arte. Como cada mes, nuestras secciones habituales. La Placeta en las aulas la dedicamos al trabajo de los alumnos del IES San Juan Bosco sobre el techo de cristal. Nuestras recomendaciones literarias y un deseo de que la primavera siga bien.
Este año toca. La semana Santa está cerca y después de dos años sin Desfiles, Lorca se prepara para celebrar la mejor Semana Santa del mundo. Nosotros te traemos un especial con entrevistas, reportajes y el programa día a día, con los recorridos de cada procesión y el orden en que procesiona cada cofradía. Hablamos de los malos, malísimos de los cortejos azul y blanco y conversamos con las dos lorquinas que encarnarán a Cleopatra y Saba. Como siempre, todas nuestras secciones y un deseo enorme de que toda la Semana Santa la pasemos con normalidad y disfrutando al máximo.
Este febrero sin máscaras nos trae en La Placeta una galería de dibujos realizados por menores de entre 4 y 12 años para conmemorar el Día de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo. De ruta turística nos vamos con el guía oficial de turismo Carlos Rael López y sus visitas temáticas por Lorca. Sergio Riquelme firma una portada muy entrañable y en la sección de deportes conocemos al lorquino Juanba Romero que en diciembre va a cruzar el Atlántico a remos. Como todos los meses, nuestras recomendaciones de lecturas. Por cierto, suenan tambores, ¿los oyen? No se pierdan nuestro especial de Semana Santa del mes de marzo.
En el número 89 Revista la Placeta de Lorca de enero de 2022 pueden encontrar entre otros los siguientes contenidos…
Enero nos trae un Planeta. Bueno, no a nosotros, al escritor lorquino Agustín Martínez, pero lo hemos sentido como si nos lo hubiesen entregado a todos por aquello de que es un tocayo y estamos tremendamente orgullosos. Nuestra apertura de enero habla de responsabilidad, la de todos y la de la Administración en el cumplimiento y aplicación de medidas para tratar de paliar los efectos del cambio climático en el municipio. ¿Qué podemos hacer? ¿Qué se ha hecho ya? reflexionamos sobre la vida en el día 1 de enero y compartimos las ‘Visiones’ de García Cano. Con el Club de Patinaje vemos la vida sobre ruedas y en nuestra mirada al pasado nos vamos al circo. ¿Te apuntas?
Leer más
En el número 88 Revista la Placeta de Lorca de diciembre de 2021 pueden encontrar entre otros los siguientes contenidos…
Navidad, Navidad, dulce Navidad…Ya llegó la fecha más entrañable del año, al menos eso dicen. Nosotros traemos un especial con poesía navideña, porque los versos son una gran forma de expresar sentimientos; con toda la programación para estos días y con un resumen de buenas noticias, sólo buenas noticias, a cargo de representantes políticos, empresariales, sociales y culturales. También hay una lista de deseos para el año 2022 y por supuesto, un homenaje a los belenistas. Más allá de las páginas navideñas entrevistamos a la escritora infantil Noelia Salas y conocemos más a fondo la escuela juvenil de trovo. Nuestra portada la firma Ciro Darso, director de Arte de Estudio Creativo ‘La Pecera’. Los deportes los dedicamos a Flechas Rosas y nuestras secciones habituales siguen hablando de Lorca. Como dice nuestra felicitación navideña: Navidad, querer y que te quieran. Poco más.
Leer más
En el número 86 Revista la Placeta de Lorca de noviembre de 2021 pueden encontrar entre otros los siguientes contenidos…
Con noviembre llega el patrón. Este años las fiestas son aún más especiales por ser las primeras que se van a celebrar con normalidad tras la pandemia, aunque con prudencia, claro. Dedicamos a la programación parte de nuestro contenido y además incluimos entrevistas con los autores del cartel y con el presidente de la Federación San Clemente. Nos hacemos eco también del merecido homenaje de la asociación Movida 80-90 a los reporteros gráficos de la ciudad. Como siempre todas nuestras secciones y en deportes, Laura Mulero y los premiados del certaen Creasport.
Leer más
En el número 86 Revista la Placeta de Lorca de octubre de 2021 pueden encontrar entre otros los siguientes contenidos…
Otoño nos llega en forma de canicas con la portada realizada por Jaime Insa, un fotógrafo ‘de altura’ que nos hace regresar a la infancia de los juegos en la calle y a una época (no hace tanto) en la que los dispositivos tecnológicos no eran más que un espejismo. Lo que es tan cierto como triste es que en las cuevas y simas de Almendricos, además de riqueza minera, se acumula gran cantidad de vertidos. Nosotros hemos hablado con Pedro Pascual que ha coordinado una exposición para crear conciencia. Hablamos de psicología con María Jesús Arcas y hacemos balance de los Juegos Deportivos del Guadalentín. A partir de la pluma de Jorge Segura profundizamos en las becas deportivas puestas en marcha por un empresario lorquino. Como todos los meses, nuestras secciones habituales y las recomendaciones de lectura. ¡Qué la disfruten! Leer más
Junio viene plagado de arte, ese que se mostraba en las galerías privadas que en los años setenta empezaron a implantarse en la ciudad y de las que hoy ya no hay rastro. Manuel Sánchez Molina nos habla de todas ellas y de sus fundadores. Entre las entrevistas del mes contamos con la realizada al presidente de la Fundación Lorquimur, Ginés Méndez. Elisa Millán firma nuestra portada. Como cada mes, nos reencontramos con nuestras secciones habituales y en deportes, hablamios el joven lorquino que participa con la selección nacional en el campeonato de orientación en bicicleta. También hacemos repaso a la enorme labor que ha desarrollado la Red Municipal de Bibliotecas durante el último año y medio de pandemia.
Leer más
Mayo mayea y aquí estamos. En este número primaveral no nos hemos ido de viaje pero hemos querido saber qué opinaban de la ciudad los primeros viajeros que pasaron por Lorca. Lo hemos hecho aprovechando que Lorca estará en Fitur con una oferta en la que Alfonso X tiene un protagonismo especial en el 800 aniversario de su nacimiento. María Jesús Caro nos presenta su nuevo poemario, al igual que Antonio Ortuño y su hijo Adrián. Todas nuestras secciones con nuevos contenidos y las reseñas de nuestras bibliotecarias en las que nos abren un mundo de posibilidades a todo tipo de historias para adultos y niños. Disfruten.
Leer más
El mes de abril nos trae un post Semana Santa interesante con la entrevista al presidente de la Fundación Santo Domingo, Juan Jódar, entidad responsable del encargo del informe sobre la repercusión económica y social de nuestra fiesta por excelencia. También incluimos una entrevista con el presidente de AJPB, José María Fernández, por la publicación del libro ilustrado sobre la historia del Paso Blanco; y destacamos la gran iniciativa de la exposición ‘Azul XXI. Aquí está el cielo’. Coros y Danzas también es protagonista con sus planes de futuro, que los hay. Contamos ese tesoro que parece esconderse bajo la fuente de la Plaza de la Estrella. Como todos los meses, todas nuestras secciones y una más que recomendable entrevista en la sección de deportes y actividad física. Disfruten de la primavera. Leer más
En pausa. Así están nuestros Desfiles Bíblico Pasionales, que no la Semana Santa porque las cofradías mantienen los actos religiosos y han organizado exposiciones extraordinarias. Volverá a ser una Semana Santa atípica pero en La Placeta hemos aprovechado el contexto para entrar en las sedes de blancos y azules y conocer sus ‘roperos’ ya que este año están perfectamente ordenados por las circunstancias. También hemos conversado con Diana Murcia y Juan Andrés Ibáñez que son amigos, compañeros de trabajo y además directores de los museos de los pasos azul y blanco. Se nos ha colado en este número especial de marzo un romano que viaja por el tiempo y además contamos con artículos sobre diferentes aspectos de nuestra Semana Santa y que llevan la firma de Enrique Miñarro, Adrián Páez. Aureliano Ortega, Joaquín Bastida, David Torres del Alcázar y Paco Alonso. Pausadas están también las retransmisiones de las procesiones, así que es un buen año para hablar con dos de los responsables de meter en nuestros salones a nerón y Saba, entre otros. Mantenemos nuestras secciones habituales y celebramos la llegada de la primavera con poesía, literatura y con la esperanza puesta en el siguiente capítulo de nuestros Desfiles: 2022, ¡ojalá!
Leer más
Un febrero sin máscara, al menos de las de divertirse y disfrazarse. De las otras, de las que nos cubren boca y nariz desde hace más de un año, mejor no hablamos que ya tienen suficiente protagonismo en nuestro día a día. No obstante, aunque no hayamos tenido carnaval, hemos demostrado ser bastante camaleónicos y adaptarnos a cuantas situaciones se han planteado. Así que sí, febrero, con temas interesantes como la opinión de los alcaldes pedáneos de los barrios más urbanos. Opiniones que se resumen en algo así como «me gusta mi barrio, pero…» Como en cada número llevamos varias entrevistas para conocer mejor a lorquinos que hacen cosas chulas a nivel cultural, social o educativo. Nuestra portada la firma Beatriz Romera, que regresa a la primera página. Fue la primera artista local que, por aquel lejano 2013, inauguró nuestra revista. Leer más
Enero trae algo más que frío. En nuestro primer número del nuevo año hablamos de cine con el director lorquino Chémi Pérez desde Los Ángeles. También de palabras de nuestra tierra con José Quiñonero y de literatura con Saray Blanco. Con Rocío Periago profundizamos en el periodismo social y de la mano de Diego Muñoz conocemos más en profundidad a Willy Olcina, profesor de Ciencias del Deportes, investigador y entrenador de alto rendimiento. En nuestra sección agroalimentaria celebramos que 2021 es el año de las frutas y hortalizas hablando del sector en Lorca y la Región; y Papageno nos lleva al pasado a través de una imagen de dos niños en la huerta lorquina. Las recomendaciones de lectura de la Red de Bibliotecas y los versos comentados de Francis Hernández cierran este número. ¡No hagan caso al título del ensayo del que hemos extraído el párrafo subrayado! Hay muchas cosas que van a ir a mejor. Leer más
Noviembre es San Clemente y aquí estamos. Que se reduzcan actos no significa que no se celebre la fiesta. La Federación San Clemente ha hecho un esfuerzo importante por mantener acciones con las que recordar que otoño es el tiempo de rendir tributo a nuestro patrón. Leer más
La Placeta de octubre viene otoñal, como no podía ser de otra forma, con portada del pintor muleño Nono García. Leer más
Estamos de vuelta, aunque no como nos gustaría. Querríamos haberles ofrecido el programa de Feria, pero este año ya saben que no va a poder ser. ¡Habrá más, seguro! Ahora lo que nos toca es reeducarnos como sociedad para aprender a convivir en el contexto generado por el Covid. Leer más
Toca darse un respiro, siempre con prudencia. Nosotros volveremos en septiembre con nuestros colaboradores, a los que agradecemos su entrega durante todo el año, y con nuestros anunciantes a los que agradecemos su participación y a los que seguiremos apoyando para que continúen con su reactivación. Leer más
Unas manos de niña y sobre ellas todo un planeta. Un llamamiento a la protección de la tierra que heredarán los que vienen por detrás. Un grito a la responsabilidad de todos. Leer más
Una paloma en nuestra portada nos recuerda que ya llevamos más de dos meses luchando y que la luz no está tan lejos. Leer más
No paramos en marzo y no lo hacemos en abril. En La Placeta seguimos estando como cada mes. Un número redondo, 70, el que cumplimos. Leer más
En La Placeta de marzo vamos a mudar la tristeza y vamos a darle aire a los pesares. Vamos a vivir una Semana Santa distinta, no diferente, que esa ya la vivimos cada año. Leer más
Este mes estamos de carnaval y apostamos por la educación y la…
Revista La Placeta de Lorca número 68 te ofrece en esta edición temas como la formación para acabar con desigualdades sociales. Con ese objetivo se desarrolla el proyecto ALCA (Alternativa a la calle) en San José de Calasanz. Leer más
Revista La Placeta nº 67, de enero de 2020 dedicado entre otros temas a hablar de sociedad y emprendedores, de economía con Juan Pérez Gíl, toda una vida dedicada al curtido, turismo, con la nueva campaña e imagen que quiere proyectar el Ayto. Leer más
Revista La Placeta nº 66, especial de diciembre 2019 dedicado a la Navidad. Incluimos la programación de actos y eventos navideños de Lorca. Leer más
Placeta de Lorca nº 65 – noviembre 19 Leer más
Placeta de Lorca nº 64 – octubre 19 Leer más
Placeta de Lorca nº 63 – septiembre 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 62 – Julio 19 Leer más
Placeta de Lorca nº 61 – junio 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 60 – mayo 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 59 – abril 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 58 – marzo 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 57 – febrero 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 56 – enero 19 Leer más
La Placeta de Lorca nº 55 – diciembre 18 Leer más
La Placeta de Lorca nº54 – noviembre 2018 Leer más
La Placeta de Lorca nº 53 – octubre 18 Leer más
La Placeta de Lorca nº 51 – julio 2018 Leer más
La Placeta de Lorca nº 50 – junio 18 Leer más
La Placeta de Lorca nº49 – Mayo 2018 Leer más
La Placeta de Lorca nº48 – Abril 2018 Leer más
La Placeta de Lorca nº47 – Marzo 18 Leer más
La Placeta de Lorca nº46 – Febrero 18 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº44 – Diciembre de 2017 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº43 – Noviembre de 2017 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº42 – Octubre de 2017 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº41 – Septiembre de 2017 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº35 – Febrero de 2017 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº33 – Diciembre de 2016 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº32 – Noviembre de 2016 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº31 – Octubre de 2016 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº30 – Septiembre de 2016 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº24 – Febrero de 2016 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº22 – Diciembre de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº21 – Noviembre de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº20 – Octubre de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº19 – Septiembre de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº14 – Marzo de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº13 – Febrero de 2015 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº11 – Diciembre de 2014 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº10 – Noviembre de 2014 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº9 – Octubre de 2014 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº8 – Septiembre de 2014 Leer más
Revista La Placeta de Lorca nº7 – Junio de 2014 Leer más